martes, 17 de abril de 2012

Conclusiones finales de la asignatura


Para la realización de esta asignatura he creado una bitácora con los 21 pasos que se describen en el manual. Esta bitácora está recogida en la siguiente dirección web: http://accesibilidadatodos.blogspot.com.es/
He de señalar que para mí esta asignatura es la que está dando nombre al subprograma que se está estudiado porque es donde verdaderamente hemos aprendido la accesibilidad web y la inclusión digital.
Es una asignatura esencial y muy necesaria para conocer la accesibilidad web la cual yo consideraba - hasta antes de comenzar a estudiar -  como la posibilidad de acceder a internet más que la posibilidad de poder navegar por la web sin limitaciones de contraste, tamaño, vínculos…
Destaca de esta asignatura su contenido práctico, pues el trabajo que hemos realizado es la mejor forma de conocer los impedimentos y limitaciones que supone acceder a diversos contenidos de la web para aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad. La realización de los 21 pasos de la bitácora es una manera de introducirnos en este campo tan amplio donde aún queda mucho por hacer. Si la realización de esta asignatura hubiera sido de contenido teórico, creo que no habríamos entendido ni el 50% de lo que se logra con la realización de la bitácora accesible.
Por tanto, con esta asignatura he comprendido la importancia de realizar webs donde se tenga en cuenta que será vista por millones de personas con características y limitaciones propias y por ello, se ha de realizar la web teniendo presente que pueda ser vista por todas ellas, es decir, la accesibilidad web para todos.
Por supuesto, he de señalar la importancia que ha tenido durante toda la asignatura el trabajo colaborativo en los foros entre todos los alumnos de la asignatura, pues gracias a las aportaciones de todos se ha conseguido adquirir mayores contenidos, solucionar dudas, sentirse comprendido…
En definitiva, considero esta asignatura como una de las más interesantes del Máster quizás por su contenido práctico, pues siempre se ha dicho que cuando uno realiza algo por sí mismo adquiere los contenidos de una forma más eficaz y duradera, denominándose esto en la enseñanza como aprendizaje significativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario